Skip to content

Información sobre la licencia para carritos de perritos calientes

Hot Dog Cart License Info
¿Necesita matrícula un carrito de perritos calientes?

Hay muchas cosas a tener en cuenta al gestionar un carrito de perritos calientes, pero un punto clave es que no se necesita una matrícula para operar el negocio. Lo que sí necesita el negocio es una licencia comercial y un permiso de manipulación de alimentos, que expide el departamento de salud de su estado. Un carrito de perritos calientes normal no necesita matrícula a menos que sea motorizado o se remolque en la calle.
Si tu carrito de perritos calientes está diseñado para ser remolcado por un vehículo, debe estar registrado como remolque. Si piensas usarlo en la calle para vender, entonces necesita una matrícula. Pero si lo transportas en otro remolque y solo lo usas en propiedades privadas o estacionamientos, no necesita matrícula. Si alguien que compra el carrito pide la documentación, probablemente planea remolcarlo.

¿Los carritos de perritos calientes tienen título?

Por lo general, necesitarás el título de propiedad de tu remolque para obtener las placas que legalizan tu carrito para circular por la calle. Pero esto solo aplica si tu carrito de hot dogs es remolcado por un remolque. Así que, si tienes un carrito de hot dogs sencillo, quizás no necesites el título de propiedad. Además, si tienes un Certificado de Origen, este podría cubrir los requisitos del título del carrito.

4 Requisitos para obtener una licencia comercial para un puesto de perritos calientes

Los perritos calientes son los favoritos de mucha gente, lo que convierte un puesto de perritos calientes en una buena ubicación —como distritos comerciales, cerca de hospitales y universidades, o en eventos temporales como ferias y festivales— en un negocio potencialmente rentable. Pero antes de empezar a rellenar panecillos y añadir mostaza, necesitas obtener una licencia de venta de alimentos.
  1. Licencia de venta de alimentos
En la mayoría de las zonas, los puestos de perritos calientes necesitan una licencia de venta de alimentos antes de abrir. Para obtenerla, normalmente hay que contactar con el departamento de salud local y cumplir con sus requisitos, que pueden incluir normas específicas sobre el tipo y el tamaño del puesto. También es posible que haya que presentar un menú con todos los productos que se venderán, junto con una lista de precios.
  1. Permiso de manipulador de alimentos
En algunas zonas, los puestos de perritos calientes deben contar con un manipulador de alimentos o gerente certificado durante su horario de apertura. Si en su zona rige esta normativa, deberá completar un programa de capacitación ofrecido por el departamento de salud local para obtener la certificación.
  1. Licencia comercial general
En muchos lugares, los puestos de perritos calientes necesitan una licencia comercial general, además de los permisos de manipulación o venta de alimentos. Esta licencia autoriza la actividad comercial en esa zona específica.
Puedes solicitar una licencia comercial a través del departamento de licencias e inspecciones de tu ciudad o condado, o de cualquier otra agencia que tramite licencias y permisos comerciales.
  1. Inspecciones y certificados sanitarios
Antes de poder empezar a vender comida, tu nuevo puesto de perritos calientes deberá pasar una inspección sanitaria. La inspección suele comprobar aspectos como la limpieza, el almacenamiento de los alimentos, la instalación de refrigeración, la zona de preparación de alimentos y la eliminación de basura.
Los inspectores también comprobarán que dispone de un extintor en buen estado. Una vez superada la inspección, recibirá un certificado u otro justificante que deberá exhibir en su puesto. En muchas zonas se realizan inspecciones sorpresa con regularidad, por lo que debe estar preparado para ello en todo momento.
Entrada anterior 10 maneras de fijar los precios de tu food truck
Siguiente publicación 10 maneras de fijar los precios de tu food truck

Comentarios ( 0 )

Deja un comentario